El uso de la tablilla WPC: ¿Qué es y cuándo usarla?

En la construcción, los materiales que combinen resistencia, durabilidad y estética son clave para la definición de acabados. Uno de los productos que ha tomado fuerza en el mercado costarricense es la tablilla WPC; un material innovador que se presenta como una excelente alternativa frente a la madera. Pero ¿qué es exactamente el WPC y en qué casos conviene utilizarlo? Acompáñanos a descubrirlo.

Tabla de contenidos

1. ¿Qué es el WPC?

El WPC (Wood Plastic Composite) es un compuesto híbrido que combina madera y plástico, ofreciendo una solución robusta y de larga durabilidad. Su gran ventaja es que requiere cero mantenimiento, a diferencia de la madera natural que suele deteriorarse con el tiempo por la humedad y los insectos. Además de presentarse como una opción lista para instalar en sitio.

Sin embargo, es importante asegurarse de que el WPC sea de calidad genuina, ya que existen muchas imitaciones en el mercado. Para garantizar su efectividad, este material debe contener entre 50% y 70% de fibras naturales, lo que le otorga su resistencia característica. Si el porcentaje de madera es inferior, el material podría no brindar los mismos beneficios y su durabilidad podría verse comprometida.

2.¿Cuándo usar tablilla WPC?

El WPC es ideal para proyectos donde se busque durabilidad sin necesidad de un mantenimiento constante. Aquí te dejamos los escenarios principales en los que su uso es altamente recomendado:

  1. En climas húmedos y lluviosos: Costa Rica tiene regiones con altos niveles de humedad y precipitaciones frecuentes. El WPC soporta estas condiciones sin deformarse ni deteriorarse con el tiempo
  2. Para espacios exteriores expuestos al agua y sol: Es una opción excelente para terrazas, decks, fachadas, bordes de piscinas y muelles, donde la exposición al agua y sol es constante y se busca un material que no se dañe ni pierda su estética original.
  3. Cuando se quiere evitar inversiones en mantenimiento: es una opción de largo plazo y no es necesario de ocuparse de barnices, selladores o tratamientos contra termitas.

3. Consideraciones importantes

Es cierto que el WPC no es un material económico, y, aun así, la madera tratada para el clima tropical sigue siendo una opción viable. Pero, de igual manera es importante resaltar su alta durabilidad. Al elegirlo, es vital optar por una marca que garantice calidad real, ya que existen versiones de menor resistencia en el mercado.

Para conocer más sobre opciones de acabados de alta gama en Costa Rica, puedes visitar Tendenzza Acabados, un referente en este tipo de material.

El WPC es un material con grandes ventajas para quienes buscan resistencia y estética sin preocuparse por el mantenimiento. Su precio puede ser elevado, pero la inversión puede justificarse con su durabilidad. Eso sí, es fundamental asegurarse de que sea de calidad genuina para obtener todos sus beneficios. Si tu proyecto requiere un acabado de larga vida útil y máxima resistencia a la humedad, sin duda el WPC es una opción que vale la pena considerar.
Wilberth Gutiérrez
Director de marca

Posteos Relacionados