1. Lo primero: ¿Existen más alternativas?
El porcelanato es únicamente una opción que se ha popularizado los últimos años por su variedad de colores, diseños y muy alta resistencia. Pero existen también otras materialidaes:
- Cuarzo: es un material que ofrece una superficie uniforme, no porosa y muy resistente al uso diario. Es muy fácil de limpiar, no requiere sellado y viene en una gran variedad de colores y acabados. El cuarzo es popular por tener el color blanco absoluto.
- Granito Natural: Es una superficie resistente con diseño único por sus vetas y colores irrepetibles. Actualmente, el granito natural es muy poco utilizado en comparación con el Cuarzo y el Porcelanato, aunque sigue siendo una opción a tomar en cuenta.
- Mármol: tiene un acabado lujoso y elegante. Con sus vetas suaves y tonos claros, lo hacen visualmente atractivo, pero es delicado y requiere de cuidados. Además, es una alternativa casi de lujo, por lo que no es común utilizarla en casas frente a opciones como el concreto pulido o el porcelanato.
- Concreto Pulido: aporta una estética industrial y moderna. Se puede personalizar en color, textura y forma. Es muy resistente, pero puede agrietarse y mancharse fácilmente con el paso del tiempo. A nivel de costo, es bastante accesible y una alternativa a considerar según el diseño de nuestra cocina.
2. ¿Cuál es mejor para mi cocina?
Podemos tomar una decisión con base en un presupuesto, o un objetivo:
- El Presupuesto: más presupuesto, no significa una mejor cocina. Pero tener claro el dinero a gastar es una buena base de partida. En cocinas lujosas, el mármol es el material común a utilizar. Pero en proyectos residenciales promedio, el porcelanato o el cuarzo son materialidades excelentes a utilizar. Aún el concreto pulido en proyecto especiales puede ser una gran opción. Aunque claro, estos costos varían de acuerdo a la zona, país y proveedor.
- Objetivo: podemos elegir con base a un objetivo. Por ejemplo: durabilidad y resistencia. En este caso el porcelanato sería la mejor alternativa, y que también ofrece una muy alta variedad de estilos. Otro objetivo puede ser, tener un tono limpio. El cuarzo sería una gran alternativa por su color blanco absoluto. Inclusive, si mi proyecto es un Airbnb, el concreto pulido es una alternativa muy buena.
3. No pagar sobreprecios
A la hora de elegir materiales para la cocina, tanto muebles como sobres (encimeras) no siempre lo más caro es lo más adecuado. Muchas veces terminamos pagando sobreprecios por acabados o marcas de alta gama que realmente no necesitamos.
Es clave identificar nuestras verdaderas necesidades y elegir en función de eso. Si un material de menor costo cumple perfectamente su función, optar por una opción que ofrece más rendimiento o características puede ser un gasto innecesario.
Acá es importante tener asesoría personal y humana que realmente se preoucupe por sus intereses y no en la venta o comprar una cocina para obtener ganancias por comisiones.